BLOQUE 1
¿QUÉ ES SOCIOLOGÍA?
Es la ciencia dedica al estudio de grupos sociales, individuos que conviven agrupados en en diversos tipos de asociaciones.
¿QUÉ ES ANTROPOLOGÍA?
Es la ciencia que analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios de su conducta.
¿QUE ES SOCIO ANTROPOLOGÍA?
Es el estudio del hombre en su tejido social, en su forma de ordenarse y construir instituciones para darle respuesta a las necesidades sociales.
La socioantropología permite obtener una visión amplia de la humanidad en su contexto social, espacial, temporal y económico del mundo, por su contenido establece vínculos entre los análisis sociológicos y antropológicos.

ESCRITO sobre el tema del bloque 1:
Durante el transcurrir de los tiempos, el hombre siempre se ha
interesado de como éramos antes, en cómo eran nuestras antiguas culturas,
religiones, economías, y hoy al iniciar una hermosa carrera por mi interés
de conocer más al hombre en su etapa evolutiva, me topo con la socio
antropología que me explica como ere el hombre atreves de los años, y que han habido tantos
pensadores, filósofos, teólogos, que por medio de sus grades pensamientos, nos llevan a una dimensión
distinta, enseñándonos como ha venido evolucionando el hombre.
Y entre eso me encuentro con un ser que ha dejado un legado
importante en el desarrollo critico de las estructuras sociales y la
perspectiva de la educación frente a las necesidades critico- transformadoras
de un modelo, se preguntaran a quien me refiero, él es ESTANISLAO ZULETA, por
medio de grandes estudios, me ha enseñado que la educación es un pilar
importante y una herramienta útil para el desarrollo de un pensamiento crítico,
reflexivo y transformador que parte desde el gusto por la literatura, y es
cuando me tele transportó a una maravillosa cita que me enseña que para
edificar a alguien primero hay que enseñarle.
“la eficacia de la educación para preparar los futuro obreros, contabilistas, ingenieros, médicos o administradores, se mide por las habilidades que el individuo adquiera para realizar tareas, funciones u oficios dentro de un aparato burocrático o productivo. Su eficacia depende también del dominio de determinadas técnicas, poco importa que la realización de las tareas productivas coincida con los proyectos o expectativas del hombre que las realiza.”
ESTANISLAO ZULETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario